La compañía Kamikaze busca nuevo teatro
Kamikaze Producciones ha anunciado durante la presentación de la programación 2018-2019 que abandonarán el Teatro Pavón al finalizar esta tercera temporada. Los gestores Miguel del Arco, Israel...
View Article‘Akana’, orgullo gitano de La Mina al Grec
Suenan cajones. Suena guitarra. Suena la condena a 600 años de antigitanismo; el del siglo XVI y el de entrado el siglo XXI. Suenan acusaciones, directas a las instituciones. Y más percusión. Y...
View ArticleLa selección cultural de María San Miguel
Impulsora del proyecto 43-2, María San Miguel (Valladolid, 1985) está llevando por toda España Viaje al fin de la noche, la obra con la que ha cerrado su trilogía sobre el proceso de paz en el País...
View ArticleNo son descarriadas, son supervivientes
Hay algo extraño en el lenguaje: a veces nos resulta excesivo y otras ni siquiera alcanza para contar una realidad. Ocurre con la inexistencia de una palabra que debería nombrar el vacío, el de tener...
View ArticleCuerpos y números. Cada vez más
Y piedras: las que las mujeres –”con curvas y pliegues”– llevamos a la espalda; o aquellas que nos lapidan. En la obra Cuerpos y números, como tantas veces ocurre en la vida, los inicios felices acaban...
View Article“Hay muchos ‘think tanks’ pensando en cómo quitar la monarquía sin que nada...
¿Con quién soñará Juan Carlos I por las noches? En sus sueños –o pesadillas– se han querido adentrar Alberto San Juan y Valentín Álvarez, codirectores de El Rey (Producciones del Barrio). Interpretado...
View Article“¿A estas alturas no sabes cuándo he tenido un orgasmo o cuándo no?”
¿Qué pasa cuando una mujer quiere tener una relación de pareja completamente igualitaria con un hombre? Esa es la pregunta que se hizo Pilar G. Almansa cuando escribió Cama, todos los sábados hasta...
View Article‘El Valle de los muertos vivientes (La comedia salvaje reloaded)’
[…] Miliciano 1: ¡No se puede vivir así! ¿Por qué contáis esas historias? Ya pasaron, coño, ya pasaron. Falangista: Todo eso sucedió hace mucho. Hace mucho tiempo. Y estáis aquí. Y tendréis hijos. Y...
View ArticleDiario de trabajo de María San Miguel
Vivo dentro de un cuerpo lleno de contradicciones. Lo habitual en una mujer de mi edad, supongo. Con los años, las lecturas y las conversaciones con mi psicóloga y con algunas amigas, he identificado...
View Article‘Ahir/demà’, una mirada necesaria hacia los niños migrantes
Elegir bien las palabras. Ese podría ser el primer mandamiento de cualquier manual de escritura. No digamos ya de la prensa. Invasión, aluvión, desbordamiento, menas… Todos estos términos contribuyen...
View ArticleJuan Diego Botto: “Hemos construido nuestro país sobre la desmemoria”
Quienes vieron Silencio roto (Montxo Armendáriz, 2001) cuando se estrenó en el cine pudieron ser testigos de algo que no es demasiado habitual en ese espacio: a los espectadores aplaudiendo de pie. La...
View ArticleEl día que conocí a Pilar Bardem
La vida del periodista, al contrario de lo que se podría pensar viendo la imagen que se da de ellos en el cine, es normalmente sedentaria, aburrida y miserable. Solo algunas veces, muy pocas, de forma...
View Article‘Queremos hablar’: La revolución cultural de José Heredia Maya
Asusta ver cómo crecen las ciudadesdel lado del suburbio, sobre tododel lado doloridoEste del EdénJosé Heredia Maya, Norte inútil (en Charol, 1983) Años sesenta y setenta. Últimas décadas de dictadura...
View ArticleMuere Juan Diego, monstruo del cine español
Murió Juan Diego, militante comunista, bético impenitente y actor genial. Lo hizo en Madrid, a los 79 años, lejos de su Bormujos natal, el pueblo sevillano que no se cansaba de reivindicar y que le...
View ArticleLa comunidad, esencia del teatro político
Pablo Rosal, hace unos meses, llegó a la conclusión de que teatro y política eran lo mismo. Eran, en pasado, pues según el dramaturgo los egos desmedidos, las ambiciones personales y los intereses...
View ArticleRevisitar ‘Los santos inocentes’ de Delibes para no ser ni santos ni inocentes
Este artículo se publicó originalmente en ‘La Fàbrica Digital’. Puedes leerlo aquí en catalán. GUILLERMO MARTÍNEZ | «Esta obra es un recuerdo sobre la imposibilidad de articular una sociedad más justa...
View Article¿Está España preparada para una película como ésta?
La pregunta que da título a este artículo se la hicieron al director Pablo Maqueda cuando presentó La desconocida en el pasado Festival de Málaga. Era pertinente, además de un excelente titular que...
View ArticleAna Belén y el olvido imposible
«Hemos olvidado la guerra (…), pero no hemos olvidado ni olvidaremos nunca la victoria». Estas palabras de Torcuato Fernández Miranda marcaron la senda de nuestra transición a la democracia. Era una...
View ArticlePP y Vox censuran en Talayuela (Cáceres) una obra de teatro sobre violencia...
Los vecinos y vecinas del municipio cacereño de Talayuela no podrán ver la obra de teatro El señor Puta o la degradación del ser, programada para el próximo mes de octubre en la localidad después de...
View ArticlePaula Carballeira gana el premio Nacional de Literatura Dramática
La escritora Paula Carballeira fue galardonada con el premio Nacional de Literatura Dramática por As alumnas, una obra que evoca la figura de María Barbeito, maestra y pedagoga republicana que...
View Article